El hecho que el movimiento originado en Oita ofreciera un potencial para un cambio sostenible socialmente y el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad es la principal razón para la aceptación que OVOP ha obtenido en Japón y en general en diferentes países del mundo (en particular los países en desarrollo).
Otro aspecto que contribuyó a la expansión del movimiento fue, y continúa siendo, la disposición y compromiso de la Prefectura de Oita y del Gobierno Japonés en compartir esta experiencia de desarrollo con otros países.
Países y regiones con las cuales existen vínculos con el movimiento OVOP de Oita
En la siguiente tabla se relacionan algunos de los países y regiones con los cuales el Gobierno Japonés y el movimiento OVOP de Oita han establecido vínculos a partir de la experiencia de dicha iniciativa para el desarrollo local:
Continente |
País |
Región / Organización Involucrada |
EUROPA |
Reino Unido |
Gales |
Francia |
Languedoc-Roussillon |
Rusia |
Gobierno Federal |
AMÉRICA |
USA |
Ciudad de los Ángeles, Texas, Lusiana |
Canadá |
Provincia de Manitoba |
Jamaica |
Gobierno Central |
Brasil |
Espirito Santo |
Paraguay |
Gobierno Central |
Colombia |
Gobierno Central, Gobiernos Departamentales y Municipales, organizaciones sociales |
Perú |
Gobierno Central |
Ecuador |
Gobierno Central |
ÁFRICA |
Malawi |
Gobierno Central |
Camerún |
Gobierno Central |
ASIA |
Corea del Sur |
Seúl, Provincia de Jeollanamdo, Movimiento Saemaul, Shangai, Jiangsu, Hubel, Gansi, Shanxi, Jiangxi, Administración Estatal de expertos en asuntos exteriores. |
Malasia |
Provincia de Kedah |
Filipinas |
Región de Calabarzon |
Tailandia |
Gobierno Central |
Camboya |
Gobierno Central |
Laos |
Gobierno Central |
Indonesia |
Sumatra Occidental, Java Oriental, Jakarta. |
Mongolia |
Gobierno Central, Provincia de Bayankhongor |
Taiwan |
Kaohsiung |
OCEANÍA |
Australia |
Queensaland, Tasmania. |
Fuente: http://www.ovop.jp/en/ison_p/seika.html
|
Líderes y políticos de diferentes nacionalidades han visitado la Prefectura de Oita con el propósito de aprender sobre el movimiento OVOP, entre ellos se encuentran Primeros Ministros, Presidentes y Vicepresidentes de diversos países como, El Reino Unido, Indonesia, Filipinas, China, Corea del Sur, Tailandia, Guatemala y Colombia, entre otros.